“Algunos enlaces pueden ser enlaces de afiliados. Es posible que nos paguen si compra algo o realiza una acción después de hacer clic en uno de estos "
¿Estás buscando una buena cuerda para escalar? Lo más probable es que estés abrumado/a por la cantidad de cuerdas para escalar disponibles en el mercado. Y no es para menos, entendemos lo esencial que es tomar la decisión correcta y comprar la cuerda que satisfaga tus necesidades. Es una de las herramientas más importantes, junto con el arnés, los pies de gato y el casco, que te ayudará a llegar a la cima.
Debe estar fabricada con materiales de calidad, tener la longitud adecuada y, lo más importante, ser lo suficientemente resistente como para sostener tu cuerpo durante toda tu aventura sin fallar.
Es por eso que hemos creado esta lista con los mejores modelos del año que seguramente será tu compañera en tu próxima aventura.
Mejores cuerdas para escalar – Nuestra Elección
No se pudo mostrar la tabla.Las 6 Mejores Cuerdas para Escalar – Reseña
1. Mammut Infinity Dry – La mejor cuerda para escalar
Especificaciones:
✓ Diametro: 9.5 mm
✓ Peso: 58 g/m
✓ Fuerza de Impacto: 8.6 kN
✓ Ideal para: Escalada deportiva, tradicional y multi-pitch
Hemos elegido a la Mammut Infinity Dry como la mejor cuerda para escalar porque es la que mejor combina el precio, la durabilidad y la sensación. Las cuerdas Mammut son conocidas por su durabilidad y longevidad, y la Infinity no es una excepción. Tal vez no es la cuerda más sedosa que existe, pero la sensación en general es de suavidad y flexibilidad. El tratamiento seco de Mammut cumple con los estándares UIAA para la repelencia al agua y es súper efectivo durante un tiempo sorprendentemente largo.
Si pudiéramos tener una sola cuerda, sería esta, ya que puedes manejar cualquier tipo de escalada desde grandes montañas hasta aventuras en rocas de varios largos (multi-pitch), y es la cuerda perfecta para todos los días para quienes gustan de algo más delgado que una de 9.8mm.
Lo que nos gusta
+ Delgada a pesar de su diámetro
+ Durable
+ Excelente aguante
+ Versátil
Lo que no nos gusta
– No tiene la funda más sedosa
– La marca en el medio se borra rápido
2. Beal Booster III – La cuerda de escalar más económica
Especificaciones:
✓ Diametro: 9.7mm
✓ Peso: 61 g/m
✓ Fuerza de Impacto: 7.3kN
✓ Ideal para: Escalada tradicional
Con tantas cuerdas de escalada disponibles en diferentes longitudes, tratamientos y patrones de tejido, puede ser difícil saber cuál tiene un buen valor. Hay varios rangos de precios con la Mammut Infinity, dependiendo de la longitud y otras características. Y aquí es donde entra la Beal Booster III que cuesta significativamente menos (ya sea la versión clásica o seca). Si bien no es la menos costosa en esta lista, la relación precio, rendimiento y durabilidad lo hizo destacar, y por eso la hemos elegido como la cuerda más económica.
Beal ha adoptado el enfoque de «mientras más suave, mejor« con la Booster III, y tiene el mayor alargamiento dinámico y estático de cualquier cuerda de la lista, junto con la menor calificación de fuerza de impacto. Esto la convierte en una excelente opción para los escaladores tradicionales que desean minimizar la fuerza aplicada al equipo en una caída.
Los top-ropers y secundadores deben tener un poco de cuidado con esta cuerda, ya que tiene mucho estiramiento. Eso podría hacer que caigas más de lo que esperas mientras secundas, lo que siempre es un poco desconcertante. Al principio puede sentirse un poco rígida, pero se suaviza un poco con el uso.
Lo que nos gusta
+ Económica
+ Bajo indice de fuerza de impacto
+ Durable
+ Atrapadas suaves
Lo que no nos gusta
– Muy flexible para top-roping
– Muy rígida cuando esta nueva
3. Beal Opera – La cuerda de escalar más ligera
Especificaciones:
✓ Diametro: 8.5mm
✓ Peso: 48 g/m
✓ Fuerza de Impacto: 7.4 kN
✓ Ideal para: Escalada alpina y redpoint
La Beal Opera es la cuerda más delgada que jamás haya llegado al mercado. Es una de las mejores cuerdas para escaladores alpinos que les importa el peso, con 48 gramos por metro, ninguna otra cuerda se le acerca. Además, la garantía adicional de la tecnología Unicore de Beal significa que esta cuerda es más fuerte de lo que su diámetro podría sugerir.
Aunque, la Beal Opera ciertamente no es para todos. De hecho, a menos que tengas una gran razón para reducir algunos gramos de tu equipo, realmente es excesivo. Incluso con la tecnología Unicore, no se pueden negar los riesgos innatos de una cuerda delgada. Esta se estirará más que cualquier otra en nuestra lista, y no es compatible con versiones anteriores del popular Grigri de Petzl (el Grigri más nuevo puede manejar cuerdas tan delgadas como 8.5mm). Pero para la escalada alpina, y no mucho más, incluido el redpoint, estos son los inconvenientes que debes soportar por el ahorro extremo de peso que ofrece la Opera.
Lo que nos gusta
+ La más ligera
+ La más delgada
Lo que no nos gusta
– No tan durable
– Muy elástica
4. Black Diamond 9.9 Dry – La mejor cuerda de escalar para principiantes
Especificaciones:
✓ Diametro: 9.9mm
✓ Peso: 64 g/m
✓ Fuerza de Impacto: 8.4kN
✓ Ideal para: Escalada en gimnasio
Para algunos, salir a escalar simplemente no es posible. Afortunadamente, existen los gimnasios de escalada. Si este es tu caso, es el lugar perfecto para aprender de forma segura a subir. Y para eso, muchos gimnasios requieren que traigas tu propia cuerda.
Pero ¿Qué diferencia a esta cuerda del resto de nuestra lista? La respuesta: La longitud. Debido a que la mayoría de los gimnasios no superan los 15 metros de altura, llevar una cuerda de 70 metros es un poco excesivo (sin mencionar que es más costoso). En ese sentido, esta cuerda mantiene el precio bajo al ser todo lo que necesitas para el gimnasio y nada que no necesites: sin tratamiento en seco, sin enfoque en el ahorro de peso y sin tecnología Unicore. Pero es flexible y duradera, y Black Diamond incluso incluyó una marca en el medio muy duradera.
Lo que nos gusta
+ Buen manejo
+ Ideal para escalar en el gimnasio
+ Ideal para principiantes
+ Buena atrapada
Lo que no nos gusta
– Pesada
– No remendada para escalar al aire libre
5. Sterling Evolution Velocity
Especificaciones:
✓ Diametro: 9.8mm
✓ Peso: 62 g/m
✓ Fuerza de Impacto: 8.8 kN
✓ Ideal para: Cualquier tipo de escalada
La Sterling Evolution Velocity de 9.8 mm se encuentra en el extremo más liviano y delgado de nuestra clasificación de cuerda gruesas (62 g / m), es nuestra opción favorita para trabajar una ruta y para un uso intenso. Esta cuerda tiene una larga vida útil. Es unos unos pocos gramos más liviana que otras cuerdas en el rango de 9.8-9.9 mm, pero considerablemente más pesada que algunas de 9.5 mm en esta lista.
Además, la Evolution Velocity se puede utilizar para cualquier disciplina de escalada, desde hielo hasta escalada deportiva, y es lo suficientemente versátil como para que cualquier escalador pueda llevar en cada nueva aventura. La recomendamos como la primera cuerda de escalada para principiantes,para alguien que solo tendrá una cuerda, o como parte de un carcaj de cuerdas para llevar durante varios días.
Lo que nos gusta
+ Ligera para su diámetro
+ Manejo suave
+ Súper durable
+ Versátil
Lo que no nos gusta
– Costosa
6. Petzl Volta
Especificaciones
✓ Diametro: 9.2mm
✓ Peso: 55 g/m
✓ Fuerza de Impacto: 8.6 kN
✓ Ideal para: Alpinismo y multi-pitch
Con un grosor de 9,2 mm y un peso de solo 55 g / m, el Petzl Volta es la elección perfecta para largos días lejos del suelo, es nuestra opción preferida para la escalada alpina y multi-pitch.
Es una cuerda ligera, delgada (pero no demasiado delgada), duradera y se maneja fácilmente. También presenta un excelente tratamiento en seco. Si bien Petzl comercializa esta cuerda como hecha específicamente para escaladores de élite, creemos que funcionará muy bien para cualquier persona que quiera aumentar el rendimiento en los días largos. El hecho de que el diámetro sea de 9,2 mm, lo que sin duda se ha convertido en algo común en la escalada deportiva, significa que existe un mayor riesgo de accidentes de aseguramiento debido a la menor fricción en los dispositivos de aseguramiento, por lo que puede ser mejor solo para escaladores experimentados.
Aunque hay pocas desventajas para señalar con esta cuerda, no viene en un tejido de dos patrones, lo que quiere decir que debes asegurarte de que la marca del medio permanezca visible.
Lo que nos gusta
+ La funda es muy gruesa y duradera
+ Delgada y ligera
+ Suave y flexible
+ Excelente tratamiento seco
Lo que no nos gusta
– No tiene la opción de patrón bicolor
– Se siente más gruesa (aunque no más pesada) que otras cuerdas de 9.2 mm
Mejores cuerdas de escalada – Tabla Comparativa
Nombre | Diámetro | Peso | Fuerza de impacto | Marca en el medio o Bi-patrón | Ideal para |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Mammut Infinity Dry | 9.5mm | 58 g/m | 8.6 kN | Marca en el medio o Bi-patrón | Escalada deportiva, tradicional y multi-pitch |
|
Beal Booster III | 9.7mm | 61 g/m | 7.3kN | Marca en el medio | Escalada tradicional |
|
Beal Opera | 8.5mm | 48 g/m | 7.4 kN | Marca en el medio | Escalada alpina y redpoint |
|
Black Diamond 9.9 Dry | 9.9mm | 64 g/m | 8.4kN | Marca en el medio | Escalada en gimnasio |
|
Sterling Evolution Velocity | 9.8mm | 62 g/m | 8.8 kN | Marca en el medio o Bi-patrón | ||
Petzl Volta | 9.2mm | 55 g/m | 8.6 kN | Marca en el medio | Alpinismo y multi-pitch |
¿Cómo elegir la mejor cuerda para escalar?
Imagen cortesía: yardguider.com
¿Cuerdas dinámicas o estáticas?
Si estás empezando en el mundo de la escalada, los términos estático y dinámico pueden confundirte un poco. Una cuerda estática es aquella que solo se estira menos del 5 por ciento de alargamiento, y una cuerda dinámica es aquella que se estira un poco más (aproximadamente del 5 al 10 por ciento de alargamiento).
Para cualquier tipo de escalada lead, es imprescindible utilizar una cuerda dinámica. Sin excepciones. Una caída en una cuerda estática puede tener consecuencias desastrosas, especialmente en la columna vertebral, la columna cervical y los órganos internos. La mayoría de los gimnasios usarán una cuerda semiestática para top-roping, que es aproximadamente un 5% de alargamiento. La cuerda estática puede ser útil como una línea de etiqueta o cordón de tracción que se usa solo para rápel o transportar el equipo.
En cuanto a las cuerdas dinámicas (todas las cuerdas de nuestra lista son dinámicas), hay dos figuras de alargamiento que los escaladores deben observar: el alargamiento dinámico y el alargamiento estático. El alargamiento estático es la cantidad (en porcentaje) que una cuerda se estira con 80 kilogramos de peso estático en un extremo. Esta es una estadística importante para las rutas: en general, mientras más bajo sea el porcentaje menor será el estiramiento, es mejor para la cuerda superior o para colgar. Por otra parte, el alargamiento dinámico es la distancia que se estira una cuerda durante una caída. Un estiramiento menos dinámico puede mantener al escalador alejado de una repisa o del suelo, pero un mayor estiramiento reduce la fuerza de impacto tanto en el escalador como en el equipo. Por ejemplo, la Sterling Evolution Velocity tiene un alargamiento dinámico de 26.4%, mientras que la Opera de Beal es de 37%.
Tipos de Cuerdas de Escalada
Las cuerdas para escalar dinámicas se pueden dividir en tres categorías, cada una con sus propias ventajas y desventajas: individual, doble y medio.
Cuerdas individuales
Las cuerdas individuales son el tipo de cuerda dinámica más común y el es único estilo que incluimos en nuestra lista. Por lo general, tienen entre 8,5 y 11 milímetros de diámetro, miden entre 50 y 80 metros de longitud, y están diseñados para soportar caídas sin el uso de una segunda cuerda (la otra herramienta para atrapar una caída es el arnés). Para cualquier tipo de escalada en un solo largo, y para la gran mayoría de varios largos (multi-pitch), lo que usarás es una sola cuerda.
Cuerdas medias
Las cuerdas medias son un conjunto de dos cuerdas delgadas, generalmente ambas en el rango de los 8 mm. Tienden a usarse con mayor frecuencia en la escalada alpina, donde las rutas pueden ser complejas, las rocas malas son una preocupación, o se pueden necesitar dos cuerdas para hacer rápel en 60 metros (las medias cuerdas ejercen una fuerza de impacto mucho menor que las solas).
Normalmente, cuerdas medias se usan juntas y se sujetan a cualquier otra pieza, o una se coloca en el lado derecho de la ruta y la otra en el lado izquierdo para evitar el arrastre de la cuerda. Se prueban por separado y cada una tiene su propia clasificación de caída.
Para escalar con cuerdas media se necesita conocimiento adicional de manejo de cuerdas, por lo que siempre optaremos por una sola, a menos que las dobles sean absolutamente necesarias. Sin embargo, si estás escalando en un grupo de tres, las cuerdas medias son el la mejor opción. En nuestra lista, la Beal Opera es una cuerda individual que también se clasifica como cuerda media.
Cuerdas dobles
El más simple de los dos métodos de cuerda se llama doble. En este método, el líder se ata en dos cuerdas y las sujeta en cada pieza de protección mientras escala, tratando las dos cuerdas como si fueran una sola. Ninguna está diseñada para soportar una caída sola, pero con su fuerza combinada pueden soportar múltiples caídas.
Este tipo de cuerdas suelen ser muy delgadas y ligeras, al tiempo que proporciona redundancia y la capacidad de hacer rápel en a lo largo de toda la cuerda. Sin embargo, es uno los métodos menos populares debido a la inconveniencia de cortar las cuerdas y los problemas de durabilidad ocasionados por los diámetros delgados.
Diámetros de un cuerda y mejores usos
8.1mm – 9.1mm o < 55 g/m
Este tipo de cuerdas, también conocidas como «cuerdas delgadas», son las más ligeras del grupo, las menos duraderas y las más dinámicas. Debido a estas características y a su alto precio, las cuerdas delgadas son orientadas principalmente a escaladores experimentados que les gusta superar sus límites. Cuando escalas 3,000 pies en un día o caminas 20 millas para llegar a una ruta, unos pocos gramos por metro pueden marcar la diferencia.
Anteriormente, las cuerdas de este diámetro se consideraban peligrosas o susceptibles de cortarse en rocas afiladas, pero ahora, con «Unicore» y tecnologías similares empleadas por la mayoría de los principales fabricantes de cuerdas, las cuerdas delgadas son más fuertes que nunca. La Petzl Volta y la Beal Opera son algunos ejemplos.
Recomendado para: Escalada Alpina, redpoint y grande muros.
Pros
+ Menos peso y fricción
+ Fáciles de manejar
Contras
– Menos durables
–Muy delgadas para algunos dispositivos de aseguramiento
9.2mm – 9.8mm o 55-66 g/m
Las cuerdas de diámetro medio son las cuerdas para escalar más versátiles y populares. Si tiendes a escalar o hacer escalada deportiva en áreas de poco recorrido, no necesitas ahorrar peso. Además, con una cuerda más gruesa obtienes una mayor durabilidad y un mejor manejo. Si deseas una cuerda que lo pueda hacer todo, una con un diámetro medio y dinámica es la mejor opción. Hay muchas para elegir, pero la Mammut Infinity y la Beal Booster III son nuestras cuerdas favoritas de diámetro medio.
Recomendada para: Escalada tradicional, deportiva, multi-pitch, top-roping, escalada en hielo…para cualquier tipo.
Pros
+ Buen balance entre peso y durabilidad
+ Las más fáciles de manejar
Contras
– Costosas
9.9 – 10.2 o >60g/m
Aunque las cuerdas de este diámetro o más se estén volviendo cada vez menos populares, todavía tienen su lugar. Tal vez estás empezando en la escalada y quieres una cuerda que te sirva bien durante los primeros años o quizás tienes un presupuesto limitado y buscas la opción más económica y duradera. Pueden ser pesadas y voluminosas, pero las cuerdas de 10 mm durarán mucho tiempo. Aun así, 10,2 mm es probablemente demasiado grueso; cualquier cosa más grande es más de lo que necesitas y no vale la pena el peso extra. Para un rendimiento sólido, escalada tras escalada, échale un vistazo a la Sterling Evolution Velocity y a la Black Diamond 9.9.
Recomendada para: Gimnasio, muros grande y lugares con piedras difíciles.
Pros
+ Durables
+ Económicas
+ Fáciles de manejar para principiantes
Contras
– Pesadas
– Voluminosas
Longitud
A menos que tengas una determinada ruta o propósito en mente, la opción más segura será una cuerda de 70 metros. Muchos pueden tener la tentación de ir con una cuerda de 60 metros, pero recomendamos no hacerlo por dos razones.
En primer lugar, es un gran fastidio cuando miras ese hermoso campo de 35 metros, y no puedes escalarlo porque tu cuerda es demasiado corta. Los campos de 30 a 35 metros se están volviendo cada vez más comunes, y no deseas que tu cuerda sea un problema.
En segundo lugar, incluso si nunca subes un campo de más de 30 metros, es probable que eventualmente desgaste los extremos de la cuerda y necesites cortar uno o ambos. Si haces eso a una de 70, terminas con una 60. Hazlo a con una de 60, y te quedas con una 50.
La única excepción que haríamos es si tiendes a escalar principalmente en rutas alpinas o de múltiples largos que tienen salidas en lugar de rápeles. En ese caso, 60 metros probablemente es la longitud más adecuada para ti. Y, por supuesto, si está buscando una cuerda para escalar en rocódromos, 40 metros probablemente serán más que suficientes. Aunque, también puedes comprar de una cuerda de 70 u 80 metros con un amigo, cortarla por la mitad y listo: dos cuerdas para el gimnasio.
Marca en el medio o Bi-patrón
Las marcas en el medio son valiosas. Te da una referencia de cuán lejos ha subido el líder o si puede bajar al escalador de forma segura al suelo. Todas las cuerdas deben venir con algún tipo de marca que te permita saber dónde está el centro, generalmente un parche negro o hilos cosidos, pero si la tuya no tiene, no es demasiado difícil hacerle una. Intenta marcar el centro con un marcador permanente (algunas compañías advierten explícitamente sobre esto, mientras que otras nunca han reportado algún problema con la tinta), o coser algunos trozos de hilo de un color llamativo (superficialmente) en la envoltura de la cuerda.
El bi-patrón o bicolor es otra técnica que utilizan los fabricantes de cuerdas para distinguir el centro de la cuerda: muchas cuerdas están disponibles tanto en tejidos estándar (con marcadores intermedios) como en bi-patrones. En cuerdas bicolores, el patrón del tejido cambia a la mitad, lo que significa que la mitad de la cuerda tiene un patrón y la otra mitad tiene otro.
En principio, optaríamos por una cuerda de dos patrones por encima de una con una simple marca en el medio para la facilidad de saber dónde estamos sin tener que encontrar una pequeña marca. Desafortunadamente, las cuerdas de dos patrones pueden ser significativamente más caras que sus contrapartes de un solo patrón, y para muchos, realmente no vale la pena. Además, si terminas cortando uno de los extremos de la cuerda debido al desgaste o un disparo en el núcleo, la marca central de dos patrones se dejará de ser útil.
Tratamiento Seco
Muchas compañías de escalada ahora incluyen en sus cuerdas un tratamiento seco que repele el agua y la humedad. Las cuerdas con esta cualidad tienen una serie de beneficios. Primero, no se hacen pesadas cuando están mojadas. Segundo, tienen una vida útil más larga, ya que bajar sobre una cuerda húmeda hace que la cuerda envejezca más rápido que bajar sobre una cuerda seca. Tercero, los tratamientos secos hacen un buen trabajo (mientras duran) para evitar la suciedad y la mugre. Por último, los fabricante han realizado pruebas que demuestran que las cuerdas con tratamiento en seco resisten la abrasión más que las cuerdas que no lo tienen.
Ahora, ¿necesitas una cuerda con este tratamiento? Tal vez no, pero ciertamente no está mal tener más durabilidad. Si normalmente escalas en condiciones secas y solo estás buscando una cuerda duradera que no se vuelva borrosa por la abrasión, una cuerda con este tratamiento es una buena idea. En cambio, si eres un escalador alpino, escalador de hielo o montañista, es probable que estés buscando una cuerda seca doble y una certificada como repelente al agua por la UIAA (Union Internationale des Associations d’Alpinisme).
Funda y núcleo
La funda de una cuerda es el tejido exterior que es visible a simple vista. La finalidad de la funda es manejar y proteger el núcleo, que corre a lo largo del centro de la cuerda y es el responsable de soportar toda la carga. Lo ideal, es que el núcleo soporte muchas caídas manteniendo su elasticidad.
Es importante resaltar que no todas las fundas y núcleos son iguales. Algunas cuerdas tienen fundas más voluminosas para resistir la abrasión.
Si tu peña local tiene rocas muy rugosas, busca una cuerda con una mayor relación entre la funda y el núcleo, también expresada como el porcentaje de la funda (la mayoría se encuentra entre 30% y 40%). Además, dependiendo del tejido o diseño de la funda, vemos mucha variación en términos de durabilidad y tacto.
¿Cómo cuidar de tu cuerda para escalar?
Comprar una cuerda de escalada no es una inversión pequeña, por esa razón te daremos una serie de pasos que puedes seguir para extender la vida útil de tu cuerda el mayor tiempo posible.
➤ Asegúrate de alternar en qué extremo subes. Esto extenderá el desgaste del punto de amarre y asegurará que los impactos delas caídas se distribuyan a lo largo de toda la cuerda.
➤ Te Recomendamos comprar un bolso para proteger tu cuerda.
➤ Hacer un espacio entre el suelo y la cuerda evitará que las rocas pequeñas o la arena entren en la funda y desgasten los hilos con el tiempo.
➤ Es una buena idea lavar la cuerda de vez en cuando. No necesitas agregar jabón, aunque para una cuerda muy sucia, la mejor opción es usar un jabón suave o un jabón específico para cuerdas. Luego, cuelga la cuerda para que se seque en la sombra (la exposición al sol degradará la funda), asegurándote de que esté completamente seca antes de guardarla. Finalmente, guárdala en un lugar fresco y seco.
¿Cuándo dar de baja a tu cuerda de escalada?
Aunque es difícil exagerar la fuerza de una cuerda de escalar, es primordial que la cuerda esté en buena forma para aguantar una caída de manera segura. Entonces, ¿cuándo es hora de retirar la cuerda? Aquí hay algunas cosas a considerar.
Primero, las cuerdas de escalada tienen una vida útil limitada. Aún cuando no la uses, los fabricantes recomiendan que la retires después de 10 años. Además, una cuerda usada puede no mostrar signos de desgaste, pero aún así estar lista para el retiro. El British Mountaineering Council recomienda que con el uso regular, una o dos veces por semana, retires tu cuerda después de unos tres años. Mientras tanto, es importante revisar la cuerda con frecuencia, buscando áreas borrosas, puntos rígidos o blandos, decoloración o cortes. Estas anormalidades son signos de que su integridad está comprometida. Lo bueno es que a menudo notarás estas debilidades cerca de los extremos, en cuyo caso puede cortarlas y aún tener una cuerda que funcione.
Cuéntanos ¿Qué te ha parecido nuestro artículo?
¿Cuál es tu favorita?
¿Nos faltó alguna?
Exprésate en la caja de comentarios
Imagen cortesía: www.outsidepursuits.com
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc o sus filiales.
Última actualización el 2025-01-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados